El Centro de Investigación y Desarrollo Independiente AXIOMA, nace en la estructura del Movimiento MIRA el 6 de marzo de 2011 como resultado de una labor de investigación y relación con la academia que inicia en el año 2000, extendiéndose por todo el territorio nacional.
En los primeros años, el primer desarrollo para el Centro de Pensamiento, fue conocido como CEPS, Centro de Estudios Políticos y Sociales, desde donde se dieron los primeros pasos en la investigación para el aporte a la labor legislativa del Movimiento y los primeros pasos para la documentación de las experiencias que dieron como resultado la estructuración de la ideología del Miraísmo®.
Para el año 2008 los grupos de investigación en el Movimiento se focalizan en la Oficina Temática que realiza exitosos procesos de investigación y búsqueda de problemáticas y soluciones para las mismas, así las cosas, y entendiendo la importancia de la investigación para el buen gobierno, se da origen al Centro de Estudios del Miraísmo - CEM, cuya labor permite abrir los vínculos de MIRA con organizaciones académicas de diferente índole en Colombia y fuera de ella. Desde el CEM se elaboraron importantes documentos que se volvieron hitos al interior de MIRA y que nos mostraba la urgencia, y al mismo tiempo la capacidad, para aprovechar el generar pensamiento propio, convertirlo en un producto de investigación como sólido recurso para el desempeño eficiente de los representantes políticos en el territorio nacional.
De este proceso nace AXIOMA, que como Centro de Pensamiento de MIRA dedica sus esfuerzos a la producción de insumos para el legislativo y a la preparación de equipos de trabajo multidisciplinarios que permitieran: de un lado difundir el Miraísmo® y de otro permitir que la investigación sea acertada, efectiva, eficiente y eficaz.
En la actualidad AXIOMA hace parte de la estructura administrativa del Movimiento MIRA y cuenta con investigadores de planta y satélites que de forma voluntaria vinculan su experiencia y conocimiento en nuestra causa común.
Bienvenidos.
Existe una relación entre el conocimiento especializado y la acción de gobierno, es decir entre los técnicos y los políticos (GARCÉ, 2007), especialistas en políticas públicas como Yehelzkel Dror describe los tanques de pensamiento como “islas de la excelencia que aplican el pensamiento científico, interdisciplinario y de jornada completa a la mejora exhaustiva de los procesos de formulación e implementación de políticas públicas, como un puente principal entre el poder y el conocimiento” (DUCOTÉ, 2007) AXIOMA es entonces un grupo de investigación, un Think Tank involucrado en la transformación del conocimiento en herramientas para el ejercicio del poder, determinando el establecimiento de los parámetros para la discusión de la acción política y el mejoramiento de la democracia.
La acción política que ejercen los partidos políticos en un orden democrático en consolidación como el colombiano, es fundamental, pero la responsabilidad para que ese ejercicio se realice de la mejor manera sin perder de vista objetivos, como el mejoramiento de la calidad de vida y la consecución un modelo de desarrollo que vincule a todos los actores de la sociedad en el logro de la felicidad, es una tarea que debe hacerse acompañado de la investigación y la elaboración de estructuras de pensamiento, que permitan aplicar tal lógica a la realidad nacional.
La independencia de AXIOMA, delimita entonces ese espacio de vínculo entre lo técnico y lo político, abordando los resultados de la investigación como insumos para la toma de decisiones políticas. Cumpliendo con el objetivo de entender desde lo investigativo la aplicación de la Renovación Absoluta en la cotidianidad de lo político y de lo público.
Además, AXIOMA como centro de pensamiento permite que la labor legislativa tenga una asesoría adicional, en términos de insumos para generación de nuevas propuestas y proyectos de ley, e investigación para ejercer control político desde la corporación. Dentro de las metas de crecimiento del centro se estima la conformación de centros de investigación adscritos en el territorio nacional e internacional en donde MIRA hace presencia como fuerza política o organización social, que entre otras funciones brinden asesoría a la representación política en el territorio nacional y a la difusión del Miraísmo®.
La evidencia axiomática opera con el ejemplo, con el servicio, con la labor social, con la representación política, con los resultados obtenidos, con el sentido de servicio de quienes practican el Miraísmo®.
AXIOMA se desempeña en la formulación de propuestas, la argumentación investigativa de las propuestas políticas, la facilitación de procesos de debate o deliberación temática, la promoción y protección de la ideología del Miraísmo® y la asistencia técnica a la labor legislativa.
El crecimiento AXIOMA se ha desarrollado en tres ejes que entre otras constituyen las perspectivas de mejoramiento y fortalecimiento del centro:
Tomando como principal forma de trabajo la aplicación de metodologías de investigación de manera directa por el equipo de analistas presentes en el centro. Axioma ha avanzado en la investigación de temas para buscar soluciones estructurales a diversos problemas de nuestro país y ha acompañado este trabajo de una fuerte línea de asistencia legislativa.
En los primeros años, el primer desarrollo para el Centro de Pensamiento, fue conocido como CEPS, Centro de Estudios Políticos y Sociales, desde donde se dieron los primeros pasos en la investigación para el aporte a la labor legislativa del Movimiento y los primeros pasos para la documentación de las experiencias que dieron como resultado la estructuración de la ideología del Miraísmo®.
Para el año 2008 los grupos de investigación en el Movimiento se focalizan en la Oficina Temática que realiza exitosos procesos de investigación y búsqueda de problemáticas y soluciones para las mismas, así las cosas, y entendiendo la importancia de la investigación para el buen gobierno, se da origen al Centro de Estudios del Miraísmo - CEM, cuya labor permite abrir los vínculos de MIRA con organizaciones académicas de diferente índole en Colombia y fuera de ella. Desde el CEM se elaboraron importantes documentos que se volvieron hitos al interior de MIRA y que nos mostraba la urgencia, y al mismo tiempo la capacidad, para aprovechar el generar pensamiento propio, convertirlo en un producto de investigación como sólido recurso para el desempeño eficiente de los representantes políticos en el territorio nacional.
De este proceso nace AXIOMA, que como Centro de Pensamiento de MIRA dedica sus esfuerzos a la producción de insumos para el legislativo y a la preparación de equipos de trabajo multidisciplinarios que permitieran: de un lado difundir el Miraísmo® y de otro permitir que la investigación sea acertada, efectiva, eficiente y eficaz.
En la actualidad AXIOMA hace parte de la estructura administrativa del Movimiento MIRA y cuenta con investigadores de planta y satélites que de forma voluntaria vinculan su experiencia y conocimiento en nuestra causa común.
Bienvenidos.
¿Por qué un centro de investigación y desarrollo independiente?
Existe una relación entre el conocimiento especializado y la acción de gobierno, es decir entre los técnicos y los políticos (GARCÉ, 2007), especialistas en políticas públicas como Yehelzkel Dror describe los tanques de pensamiento como “islas de la excelencia que aplican el pensamiento científico, interdisciplinario y de jornada completa a la mejora exhaustiva de los procesos de formulación e implementación de políticas públicas, como un puente principal entre el poder y el conocimiento” (DUCOTÉ, 2007) AXIOMA es entonces un grupo de investigación, un Think Tank involucrado en la transformación del conocimiento en herramientas para el ejercicio del poder, determinando el establecimiento de los parámetros para la discusión de la acción política y el mejoramiento de la democracia.
La acción política que ejercen los partidos políticos en un orden democrático en consolidación como el colombiano, es fundamental, pero la responsabilidad para que ese ejercicio se realice de la mejor manera sin perder de vista objetivos, como el mejoramiento de la calidad de vida y la consecución un modelo de desarrollo que vincule a todos los actores de la sociedad en el logro de la felicidad, es una tarea que debe hacerse acompañado de la investigación y la elaboración de estructuras de pensamiento, que permitan aplicar tal lógica a la realidad nacional.
La independencia de AXIOMA, delimita entonces ese espacio de vínculo entre lo técnico y lo político, abordando los resultados de la investigación como insumos para la toma de decisiones políticas. Cumpliendo con el objetivo de entender desde lo investigativo la aplicación de la Renovación Absoluta en la cotidianidad de lo político y de lo público.
Además, AXIOMA como centro de pensamiento permite que la labor legislativa tenga una asesoría adicional, en términos de insumos para generación de nuevas propuestas y proyectos de ley, e investigación para ejercer control político desde la corporación. Dentro de las metas de crecimiento del centro se estima la conformación de centros de investigación adscritos en el territorio nacional e internacional en donde MIRA hace presencia como fuerza política o organización social, que entre otras funciones brinden asesoría a la representación política en el territorio nacional y a la difusión del Miraísmo®.
¿Qué es un axioma?
El Miraísmo tiene su base en sus principios y valores. Su formación, su instrucción, pero sobre todo su práctica son los valores. Cuando se aplica el Miraísmo®, se vuelve un axioma, pues no puede ser negado, se hace irrefutable, existente, real, se explica a sí mismo, los hechos los ponen en evidencia.
La evidencia axiomática opera con el ejemplo, con el servicio, con la labor social, con la representación política, con los resultados obtenidos, con el sentido de servicio de quienes practican el Miraísmo®.
Enfoques de trabajo
AXIOMA se desempeña en la formulación de propuestas, la argumentación investigativa de las propuestas políticas, la facilitación de procesos de debate o deliberación temática, la promoción y protección de la ideología del Miraísmo® y la asistencia técnica a la labor legislativa.
El crecimiento AXIOMA se ha desarrollado en tres ejes que entre otras constituyen las perspectivas de mejoramiento y fortalecimiento del centro:
- - Reconocimiento Interno/Externo
- - Apoyo Legislativo
- - Fortalecimiento Interno
Tomando como principal forma de trabajo la aplicación de metodologías de investigación de manera directa por el equipo de analistas presentes en el centro. Axioma ha avanzado en la investigación de temas para buscar soluciones estructurales a diversos problemas de nuestro país y ha acompañado este trabajo de una fuerte línea de asistencia legislativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario